En el CES (Consumer Electronic Show) que se celebró en las vegas en el mes de enero, se dieron a conocer la nueva generación de dispositivos de televisión, entre ellos Sony presentó el Ultra HD OLED de 56” uno de los televisores más grandes que habrá en el mercado.
La tecnología OLED o diodo orgánico de emisión de luz, es un compuesto orgánico que emite luz cuando es estimulado con electricidad; estas pantallas funcionan sin retroiluminación, por lo tanto, puede mostrar profundos niveles de negro y puede ser más delgada y más ligera que una pantalla de cristal líquido (LCD). En condiciones de poca luz ambiental, como un cuarto oscuro la pantalla OLED puede lograr una mayor relación de contraste que una pantalla LCD.
El televisor posee una resolución de 4K de Ultra High Definition; que se traduce en 3840 píxeles x 2160 líneas (8,3 megapíxeles, relación de aspecto 16:9). Tiene el doble de resolución horizontal y vertical del formato de 1080p de alta definición, con cuatro veces más píxeles totales.
En la presentación del prototipo Sony fue mostrando imágenes que se ejecutan entre 30 y 60 fotogramas por segundo, con una nitidez bastante buena.
Para su fabricación, con el fin de obligar a la luz a través de la capa de OLED, en los televisores se utilizó polisilicio de baja temperatura (LTPS) y transistores de película fina (TFT). Sin embargo, hubo algunos problemas inherentes a la producción de grandes pantallas OLED. El uso de óxido semiconductor TFT ha ayudado ha producir estas nuevas pantallas más grandes.
La nueva estructura del componente OLED también incorpora la tecnología propia de Sony llamada “Super Top Emission”, que se ha incorporado con éxito en otros productos ya introducidos en el mercado. Esta tecnología cuenta con una alta relación de apertura que permite eficientemente extraer la luz a de la capa OLED de la estructura.
Este prototipo ofrece todas las características que se esperan de televisores OLED, como alto contraste, el brillo, el rápido tiempo de respuesta de imagen de vídeo e imágenes ricas producidas incluso en ángulos de visión amplios, todo en un gran panel de resolución de 4K. El panel OLED utilizado en este prototipo de exhibición ha sido desarrollado conjuntamente con la empresa taiwanesa AU Optronics Corporation (AUO).
La combinación de estas dos tecnologías (OLED y 4K) permitirán a los usuarios tener una experiencia más real al momento de ver su contenido favorito, siempre y cuando esté disponible. Por el momento no se sabe cuándo es el lanzamiento de este dispositivo al mercado.